El examen médico es uno de los últimos pasos del proceso de selección porque puede ser costoso. Por lo general se aplica un examen médico para asegurarse de que la salud de los solicitantes sea adecuada para los requisitos del trabajo.
Fines principales:
Ø Conocer
si el candidato padece enfermedades contagiosas
Ø Saber
si tiene alguna enfermedad que pueda ser una contraindicación para el puesto que
se le ofrecería (Ejemplo: hernias, para quienes deberán hacer esfuerzos
intensos, trabajos agobiantes para personas débiles, etc.)
Ø Conocer
si el trabajador no sufre ya, antes de ingresas, enfermedades profesionales.
Ø Obtener
indicios sobre la posibilidad de que el trabajador sea un alcohólico o
drogadicto.
Ø Verificar
si el trabajador tiene el uso normal y la agudeza requerida de sus sentidos
(vista, oído, etc.)
Ø Buscar
si no tiene el trabajador algún defecto que lo predisponga a sufrir accidentes
de trabajo.
Ø Orientarlo
sobre cómo puede curarse de sus enfermedades crónicas y prevenir las que
pudieran ocurrirle.
Ø Investigar
su estado general de salud.
Ø Servir
de base para la realización de exámenes periódicos al trabajador, para vigilar
su estado de salud, corregir males que pudieran iniciarse sin saberlo él y
corregir enfermedades crónicas. Todo ello, además de beneficiar al trabajador,
mejora su eficiencia en el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario