UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Técnico Profesional En Procesos Administrativos

miércoles, 10 de julio de 2013

Proceso de selección de personal

En el proceso de selección se utilizan una serie de técnicas que permiten elegir a la persona adecuada para el puesto vacante; en principio se debe determinar quiénes reúnen los requisitos mínimos que necesitan cubrirse para ocupar el puesto (edad, escolaridad, experiencia, etc.), eliminando a los que no satisfagan. Posteriormente se procede a realizar principalmente: entrevistas, pruebas psicológicas, pruebas de conocimiento o de práctica, investigación socio económica y examen médico.

El número de pasos en el proceso de selección y su secuencia, varía no sólo con la organización sino con el tipo y nivel del puesto que deba ocuparse, con el costo de administrar la función particular en cada paso y con la efectividad del paso al eliminar a los candidatos no calificados. Para algunos puestos, la selección de empleados puede hacerse con éxito con sólo una entrevista y un examen médico, en tanto que para otros puestos pueden ser necesarias varias entrevistas, una batería de tets e investigaciones elaboradas para otros puestos.

Para cumplir con la responsabilidad de la selección de personal es necesario que las decisiones estén fundamentadas, sobre técnicas lógicamente estructuradas, siguiendo un procedimiento científico que permita buscar nuevos candidatos, evaluar sus potencialidades físicas y mentales, así como su aptitud en el trabajo.

martes, 9 de julio de 2013

Importancia de la selección de personal

¿Importancia de la Selección de Personal?

1. Provee a la empresa de las personas con las calificaciones adecuadas para su funcionamiento, y con ello, se obtienen las siguientes ventajas:
  • Personas adecuadas exigen menor capacitación
  • Menor tiempo de adaptación a la organización
  • Mayor Productividad y eficiencia 

 2.   Ayuda a las personas a colocarse en el cargo mas adecuado de acuerdo a sus características personales,con ello, se obtienen las siguiente ventajas: 
  • Personas mas satisfechas con su trabajo
  • Mayor permanencia en la empresa

Finalidad selección de personal

¿Cuál es la finalidad de la selección de personal?

La finalidad es escoger a los candidatos más adecuados para el cargo de la empresa y no siempre el candidatos más adecuado es aquel que posee las mejores calificaciones.
La selección de personal cumple su finalidad cuando coloca en los cargos de la empresa a los ocupantes adecuados a sus necesidades y que pueden, a medida que adquieren mayores conocimientos y habilidades, ser promovidos a cargos más elevados que exigen mayores conocimientos y habilidades.

Diferencia reclutamiento y selección de personal

               ¿Cuáles son las diferencias entre Reclutamiento y selección?


RECLUTAMIENTO
SELECCIÓN
      Búsqueda de Candidatos.
  Comparación entre las cualidades del candidato.
       Provee Candidatos.
      Escoge a los mas  “adecuados”.

Definición


La Selección de personal:

Es el proceso de determinar cuáles de entre los solicitantes de empleo, son los que mejor llenan los requisitos del puesto.

La Selección de personal es un proceso de previsión que procura prever cuáles solicitantes tendrán éxito si se les contrata; es al mismo tiempo, una comparación y una elección. Para que pueda ser científica, necesita basarse en lo que el cargo vacante exige de su futuro ocupante (es decir, las exigencias del cargo o descripción del puesto). Así, el primer cuidado al hacer la selección de personal es conocer cuáles son las exigencias del cargo que será ocupado.
Es una comparación entre las cualidades de cada candidato con las exigencias del cargo, y es una elección entre los candidatos comparados; para entonces, se hace necesaria la aplicación de técnicas de  selección de personal que veremos más adelante (varios candidatos solicitarán una posición y la empresa contratará al que juzgue más idóneo).

     RECLUTAMIENTO                                            
SELECCIÓN        
Características del  puesto        < -------- >       Características del Candidato

              
COMPARACIÓN             

    Exigencias del Puesto
               <-------->   Calificaciones del Candidato   

Análisis y descripción del Puesto    <-------->       Técnicas de selección